La «resclosa», pequeña presa que alimenta un canal


No hay río o riera que se precien en el ámbito de las cuencas internas catalanas, que no tenga su «resclosa», multiplicada con hermanas gemelas en los tramos con meandros adecuados para la retención y derivación de agua para el abastecimiento, el riego o la industria.

La «resclosa» es una pequeña presa, destinada a elevar por almacenamiento el nivel de las aguas circulantes, mediante la creación de un modesto embalse. Desde rieras modestas, a ríos más importantes, todos los cauces se ufanan de tener su «resclosa».

Gracias a que ejercen su función, los caudales fluviales pueden derivarse hacia un canal y alimentar una actividad agrícola, industrial o abastecedora.

Las más antiguas comenzaron siendo de madera y se construyeron para llevar agua a los molinos. Después, la «resclosa» de riego ejerció un papel fundamental en el desarrollo de la agricultura minifundista. Y en el siglo XIX llegó la eclosión de la industria textil, con los «nuevos molinos»: Las fábricas de río y las colonias industriales en las cuencas de los ríos Ter y Llobregat .

Cada fábrica tenía su «resclosa», que dotaba de energía al agua que al canal derivaba para mover las máquinas de hilar. Posteriormente, todo se mecanizó y las turbinas, generadores y transformadores llevaron la energía eléctrica a las máquinas.

Sin embargo, la «resclosa» continuó y continúa intacta ejerciendo su labor de darle a la turbina el agua con la fuerza necearía para mover sus álabes . Así, aunque se cerró la industria textil, la resclosa, el canal y la turbina continúan siendo útiles para producir energía hidroeléctrica renovable.

Ahora solo planea sobre su futuro el anhelo por parte de muchos de su demolición. pero solo en el caso de que ya no exista concesión en vigor para el aprovechamiento de las aguas que derivan. Por fortuna las más importantes ya están dotadas con dispositivos de control y derivación de caudales mínimos ambientales

Resclosa, presita humilde

Lorenzo Correa

Safe Creative #1608240244452

¿Te interesa la gestión seductora del agua mediante la generación de confianza en el usuario?

Contacta con nosotros para más información sobre la participación de Lorenzo Correa en charlas, conferencias, formaciones o debates en ámbito nacional o internacional.

Recibe un email semanal con nuestras publicaciones

Te das de baja cuando quieras.


Deja un comentario