Ríos hambrientos de sedimento. La apoteosis de la erosión fluvial.


Estamos acostumbrados a ver ríos humanos sedientos. Sobre todo en la España menos húmeda en la que la sequía campa por sus respetos cíclicamente. Pero hoy les toca a los ríos hambrientos, que también tienen su corazoncito. Como muestra de esa avidez fluvial, ahí tiene las fotos del festín que se está dando el río a costa de la erosión de los márgenes.

Nos dicen los poetas que el agua es bálsamo apaciguador  y elemento vitalizador. Le quita la sed a la tierra cuando cae del cielo y corre por el río. Pero en determinados ríos, como el humano de hoy, esa ausencia de sed, manifestada en agua que corre por el cauce, se transforma en hambre. Hambre de tierra, o sea, erosión de márgenes. Para saciar a los ríos hambrientos.

Así que la erosión actúa cuando el matrimonio del cielo y la tierra, bendecido por la lluvia, provoca esa fertilidad que vemos en los campos feraces  y ufanos que tiñen de verde el paisaje. Pero el hambre, que asoma en el lecho, se viste de marrón. Y amenaza con hacer caer los frutos de la coyunda, al socavar tan verticales márgenes.

Y es que nunca llueve a gusto de todos. Porque los propietarios de los terrenos ribereños podrían estar tan tranquilos, ya que una inundación aquí jamás llegaría a sus terrenos. Aunque éstos, al ser cruzados por ríos hambrientos, sí que podrán llegar al lecho. Cosas de la erosión.

Paradojas eternas del ciclo del agua. Tierras estériles y sedientas que esperan el agua para dar sus frutos. Aguas bienvenidas que corren por los cauces, dándoles plenitud y sentido. Idílico escenario, pero con una cara oculta. La de esa erosión que también da fertilidad aguas abajo, aunque también pueda hacer mucho daño.

Y el humano ocupador de espacios fluviales, siempre alerta para defender su patrimonio. Como el río, defendiendo el suyo. Así son y  somos. Los ríos hambrientos con márgenes y tierras y los humanos . Erosionables

Ríos hambrientos

Lorenzo Correa

Safe Creative #1608240244452

¿Te interesa la gestión seductora del agua mediante la generación de confianza en el usuario?

Contacta con nosotros para más información sobre la participación de Lorenzo Correa en charlas, conferencias, formaciones o debates en ámbito nacional o internacional.

Recibe un email semanal con nuestras publicaciones

Te das de baja cuando quieras.


Deja un comentario